Todos tenemos miedo de algo en la vida, comenzar un nuevo trabajo, entablar una relación, tormentas eléctricas o incluso un viaje al dentista, tener miedo está totalmente bien, pero debemos aprender a superarlo. Déjame ser muy honesto contigo, hay muchas cosas que dan miedo, y debemos saber cómo superar nuestros miedos y ansiedades, la vida lo exige. Cuando seamos capaces de manejar nuestra ansiedad y miedos y veamos la diferencia entre estos dos, terminaremos siendo felices, nuestras carreras florecerán y nos convertiremos en las mejores versiones de nosotros mismos.
¿Qué son el miedo y la ansiedad?
Retrocedamos miles de años atrás cuando solíamos vivir en cuevas y cazar para sobrevivir, sabíamos que nunca estaríamos a salvo. Siempre existía esa amenaza inminente, la amenaza de otros humanos e incluso dinosaurios, siempre solíamos tener la guardia alta. Sí, ahora no experimentamos ese tipo de estrés, pero nuestra reacción a las amenazas sigue siendo la misma.
El miedo es la emoción que experimentamos cuando vemos una amenaza a nuestro bienestar físico o emocional.
Es posible que hayas notado esto, pero nuestros cuerpos y cerebros reaccionan a ambas amenazas de la misma manera, esto se debe a que pueden lastimarnos de la misma manera. En palabras más simples, no importa si la amenaza es física, emocional o incluso social, nuestra respuesta será la misma. El sistema nervioso autónomo es a la vez inteligente y espeluznante, no puede diferenciar entre socializar en una fiesta o ser tragado por un tiburón, aunque muchos de nosotros preferiríamos que fuera lo segundo.
Sí, el miedo es algo muy desagradable pero debes saber que es una respuesta saludable, significa que tus instintos de supervivencia están funcionando como deben. Nuestra respuesta de lucha o huida es lo que nos mantiene vivos y cuerdos en los momentos más difíciles. Dicho esto, cuando vivimos con miedo constante, y estamos…